Gon Granja

GUATEMALA

ENTRE VOLCANES | GUATEMALA

Un viaje totalmente inolvidable,
una gran oportunidad de aprender en movimiento.
Llénate de conocimientos sobre fotografía
mientras documentas algo único.

APRENDER FOTOGRAFIA VIAJANDO

¿Qué mejor aula que la naturaleza?, durante estos días vamos a ver el proceso fotográfico completo: cómo pensamos una imagen, cómo
la capturamos, cómo contamos una historia a través de ella y por último, cómo la editamos reforzando lo que queremos transmitir
para así compartirla.
¡va a ser una semana recorriendo lugares alucinantes, llenándonos no solo de fotos, sino de experiencias memorables y un montón de herramientas!

NATURALEZA SALVAJE, CULTURA
Y ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Frente a una cadena de volcanes, dentro de un cafetal, en las callecitas de una ciudad pintoresca, remando por un lago… ¡los escenarios para usar la cámara van a ser de los más variados! pudiendo aprender como documentar distintas situaciones e incluso como poder hacer de esto tu trabajo.

UNA RECUERDO PARA TODA LA VIDA

Siendo un grupo reducido de personas, y compartiendo los mismos intereses, lo que vamos a vivir sin duda alguna va a volverse una de esas anécdotas que siempre uno termina contando una y otra vez.
El foco es poder acompañar de manera personalizada a cada uno en su propia búsqueda con la cámara y generar vínculos entre todos que perduren en el tiempo.

¿Por qué Guatemala?

A principio de este año conocí Guatemala y si bien, muchos saben que soy de elegir destinos “más fríos” normalmente, abrí en esta visita una puerta al mundo de los volcanes y la selva.

Siempre soñé con ver un volcán activo, y por más que he tenido la oportunidad de viajar a países como Islandia que tiene muchos volcanes, es muy difícil que se den todas las condiciones: la accesibilidad al volcán, que haga erupción cada 20 minutos!, que se encuentre en América y no en una isla perdida difícil de llegar… todas esas cuestiones reúne Guatemala, y no nos hacemos del todo consciente hasta que estamos ahi.

Guatemala es un universo de volcanes si… pero también, es un país con una diversidad paisajística alucinante, que nos permite en pocos kilómetros poder estar frente a situaciones de las más variadas con nuestra cámara. Desde el sueño de todo fotógrafo que es capturar un volcán activo, hasta navegar en kayak por el Lago Atitlan o visitar a una comunidad local, tenemos mucha variedad en tan solo una semana.

Puedo asegurar que, Guatemala te va a sorprender: la cultura, la naturaleza, la vibra centroamericana, la comida y por supuesto, una de las experiencias más increíbles de toda la vida como es estar en frente a un volcán activo. ¡Me pareció el escenario perfecto para un grupo de fotógrafos! ¡tengo muchísimas ganas de compartirlo con vos!

¿Qué voy a aprender?

Este viaje hace foco en que puedas volver con un gran y creativo porfolio de trabajo. Estamos para acompañarte y ayudarte en todo lo necesario, ya que hace años que trabajamos en el rubro. Queremos asegurarnos que ganes confianza al momento de usar la cámara y puedas desempeñarte al máximo en lo audiovisual.

Por otro lado, pensamos los lugares para fotografiar como experiencias que seria muy difícil hacer la logística por vos mismo… justamente para que el viaje se aproveche en todos los sentidos.

Esperamos que este viaje te llene de inspiración, motivación e ideas, todo eso que produce el viajar y vivir situaciones nuevas, que rodeado de gente como vos, encuentres más maneras de hacer esto que tanto nos apasiona y que vuelvas a tu casa lleno de ganas de fotografiar todo lo que siempre estuvo cerca de una nueva manera.

Estos son algunos de los temas que vas a aprender:

  • Cómo sacarle el mayor provecho al equipo que tengas.

  • Cómo planificar una salida y luego como resolver frente a lo impensado sobre la marcha.

  • Composición fotógrafica: cómo hacer que tus fotos tengan mayor fuerza visual.

  • Herramientas para hacer retratos, haciendo sentir cómoda a la persona que tenemos en frente.

  • Estudio de la luz

  • Fotografía Nocturna

  • Storytelling: Cómo contar historias a través de fotos, estructura y narrativa audiovisual.

  • Cómo organizar tus archivos y cómo editar de manera consciente, logrando que las fotos transmitan aquello que sentimos cuando las tomamos.

  • Cómo vivir de la fotografía, distintas maneras de generar ingresos y empezar a trabajar con marcas y destinos.

DEL 22 AL 28 DE ENERO

¿CÓMO ES EL ITINERARIO?

  • Bienvenidos! Aterrizamos en Guatemala, donde un representante los estará esperando en el aeropuerto para ir a la Antigua.

    Nos encontraremos en nuestro hospedaje Hotel Mesón de María para tener una charla de bienvenida y contar un poco de que se van a tratar estos días.

    Terminamos el día con una cena de bienvenida.

    Incluye: traslado privado del aeropuerto a la Antigua, noche en hotel base doble, cena de bienvenida.

  • Nos despertamos tempranito, desayunamos y nos trasladamos para empezar nuestro trekking en ascenso al volcán Acatenango. El recorrido es demandante pero corto. Caminaremos 10 horas aproximadamente pero ya en un día estamos arriba con vistas al volcán!

    IMPORTANTE: Como toda actividad de montaña, dependemos mucho del clima. Si bien, vamos en temporada seca, no estamos exentos que pueda llover. Para esto, nos aseguramos estar dos días arriba, para tener más chance de ver el volcán y también, para poder disfrutar sin apuro alguno.

    Según como este el clima se decide si hacemos hoy cumbre al volcán de fuego o mañana.

    Incluye: desayuno, almuerzo, cena, hospedaje en carpa al estilo “africana” para todo el grupo. Guía de montaña. Traslados. Equipo de montaña (bolsa de dormir, colchoneta, bastones, frontal), clase práctica de fotografía.

    Opcional: En caso que quieras que te carguen tu equipo fotográfico podemos ayudarte a contratar un porter con un costo aparte, consúltanos por esta opción!. También esta la opción de subir en camioneta, con un costo aparte del que también podes consultarnos.

  • Este día nos despertamos al amanecer, para si el clima nos acompaña, ver mar de nubes entre la cadena volcánica.

    Estaremos chill todo el día con vista al volcán, charlando y poniendo en práctica distintas herramientas para que tus fotos de paisaje tengan más impacto y traduzcan aquello que te llama la atención.

    Incluye: desayuno, almuerzo, cena, hospedaje en carpa al estilo “africana” para todo el grupo. Guía de montaña. Equipo de montaña (bolsa de dormir, colchoneta, bastones, frontal). Clases fotográficas.

  • Bajamos del volcán para irnos directamente a nuestra casa en el Lago Atitlán.

    Tenemos un viaje de varias horas y un traslado en lancha para llegar a nuestra casa. Acá, nos relajaremos y tendremos una tarde de edición de todas las fotos que sacamos en nuestra experiencia en el volcán.

    Incluye: desayuno, luch box en el viaje, cena en la casa del lago, hospedaje, traslados. clase de edición.

  • Nos despertamos con un desayuno en la casa y nos preparamos para irnos a un cafetal. La idea es poder conocer y fotografiar a la comunidad local, sacar retratos de la gente de la zona en su diaria con el trabajo con el café. y por supuesto, tomar un riquísimo caf !

    Tarde de descanso en la casa. Con pileta, lago para nadar, hamacas para leer, etc.

    Incluye: desayuno, traslados, la actividad en el cafetal, cena,

  • Hoy tenemos jornada de fotos con protagonistas, Durante la mañana veremos como es trabajar con personas frente a cámara, como comunicarnos con ellos, de que manera acercarles la idea que tenemos en mente y como lograr así las imágenes que buscamos, una situación muy común en producciones para marcas y registro de algún deporte, en este caso los protagonistas estarán remando en kayaks y nosotros desde distintas perspectivas buscaremos esas fotos que reflejen aquello que deseamos.

    Durante la tarde editaremos todas las fotos del Lago Atitlán y finalizamos el dia con una cena despedida.

    Incluye: desayuno, cena, clase de fotografía y clase de edición.

  • Que viaje que vivimos! Sin duda alguna nos volvemos a casa con mucho material e historias para compartir!

    Incluye: desayuno y traslado al aeropuerto.

    IMPORTANTE: Por favor, tene en cuenta que hay mínimo 3 o 4 horas desde el Lago Atitlán hacia el aeropuerto dependiendo del tráfico. Lo mejor es que saques el vuelo lo más tarde posible para asegurar las horas previas que hay que estar en el aeropuerto.

  • Si quisieras que hagamos un registro fotográfico en helicóptero del volcán.

    ¡podemos charlar para sumar esta actividad extra al itinerario y hacerlo posible!

PREGUNTAS FRECUENTES:

  • Este viaje está pensado tanto para principiantes, profesionales como para cualquier nivel intermedio.

    El único requisito indispensable que tienen que tener es una gran pasión por la fotografía y la motivación para estar todos los días y noches con ganas de seguir aprendiendo, compartiendo y documentando las experiencias únicas que vamos a vivir.

  • Como ideal, para poder seguir a la par todas las clases, sería bueno llevar:

    • Una cámara digital de lentes intercambiables (DSLR o Mirrorless)

    • Un lente angular y un teleobjetivo

    • Un trípode estable

    • Una tarjeta de memoria, al menos dos baterías y un cargador.

    • Una computadora con el software Adobe Lightroom instalado.

    Pero ninguno de estos puntos es excluyente, lo más importante es que lleves el equipo que tengas con el que ya estes acostumbrado a usar, sea una cámara, un drone o tu celular, en estos días vamos a enfocarnos no solo a que le saques el mayor provecho posible, sino en algo mucho más valioso que lo técnico, el entrenar el ojo, la sensibilidad y como contar historias a través de imágenes.

  • Vamos a hacerte un seguimiento de como armar la mochila para que vayas lo más preparado posible a esta aventura!

    CHECKLIST PARA TU MOCHILA

    • Mochila de trekking de 30/40 litros con agarre lumbar

    • Cubremochila para la lluvia

    • Bastones de trekking (no hace falta que los lleves, están incluidos)

    • Frontal (si tenes llevalas, sino están incluidas).

    • Batería extra o Powerbank para cargar tu celu

    Vestimenta:

    Como toda zona de montaña, el clima es muy cambiante! así que estaremos preparados para todo tipo de clima:

    Todo debe ir en bolsas de plástico adentro de nuestra mochila, para cubrir aún más de la lluvia.

    • Botas de trekking (o zapas estilo botitas)

    • un Pantalón de trekking

    • una capa impermeable para abajo o pantalon impermeable

    • Dos remeras deportivas

    • Una remera mangas largas transpirable 

    • un micropolar

    • una campera de pluma (sii aunque uno no se lo imagine, hace mucho frio allá arriba)

    • Campera impermeable (para estar protegidos de las lluvias)

    • Pantalón y remera térmica para dormir (si o si para dormir)

    • Medias finas y gruesas (de trekking y para dormir)

    • Un solo short

    • Traje de baño (para el lago no para el volcán)

    • Toalla de secado rápido

    • Calzado de descanso

    • Ropa interior.

    Accesorios:

    • Buff

    • Lentes de sol

    • Gorra de verano

    • Gorro de invierno

    • Guantes

    • Neceser de higiene personal todo mini.

    • Protector solar.

    Extras:

    Si tomas medicamentos personales por favor llevarlos.


  • No es necesario contar con una gran experiencia subiendo montañas.

    Pero si tenes que saber que el ascenso al volcán es de dos días que son exigentes y demandantes. Todo el circuito es en constante subida…

    Por lo que es necesario que hayas hecho actividad física antes o te prepares de la mejor manera para llegar a este día (por una cuestión de que disfrutes más la experiencia). Mejor si vas al gym para practicar fuerza y resistencia, o si salis por ejemplo, a correr o andar en bici seguido para hacer cardio. Caminar con desnivel siempre ayuda. Y si tenes la posibilidad de hacer alguna salida antes de trekking obvio que suma!.

    Si bien el objetivo principal del viaje pasa por la fotografía, para poder recorrer y disfrutar los distintos lugares, dando con nuevas perspectivas y ángulos, hay que siempre moverse. Por eso mismo el viaje está pensado como un constante movimiento.

  • En enero la temperatura suele rondar entre los 22-23 grados durante el día y los 10-12 grados por la noche.

    Aunque muy importante arriba del volcán la temperatura baja considerablemente, rondando los cero grados, por lo que recomendamos llevar si o si buen abrigo! (ver apartado ¿Qué tipo de ropa tengo que llevar?)

  • Si bien el cronograma que tenemos es bastante activo y lleno de planes, esta pensado para que tengamos un buen tiempo en cada lugar para poder realmente estar y disfrutar cada cosa que vivamos.

    A su vez vamos a tener una tarde libre en el lago el día 5.

    Quienes deseen contar con más tiempo libre para recorrer la Antigua u otros lugares les sugerimos sumar algunos días antes o después de las fechas del grupo para que puedan hacer todo aquello que quieran.

  • Tenemos muchísimas probabilidades de verlo ya que el Volcán de fuego hace erupciones todos los días y al ir en época seca, hay menos probabilidad de que este nublado y sin visibilidad.

    A su vez tenemos organizado pasar dos noches en el campamento frente al volcán para tener más tiempo para registrarlo y por ende más chances de que las condiciones acompañen.

    Pero todo eso no quita, de que el pronostico de repente diga otra cosa, el documentar la naturaleza en su estado más puro tiene eso, es impredecible y por ende incontrolable, tenemos que entenderla y siempre adaptarnos a lo que ella decida y proponga.

  • Deberas chequear de que parte del mundo te estas sumando, si sos Argentina, no necesitas visa!

  • sii! hay un mínimo de 8 personas y un máximo de 12, ya que buscamos que la experiencia sea personalizada y poder estar con cada uno, mano a mano acompañándolos en todos estos días.

    Entendemos que cada persona tiene un proceso diferente a la hora de aprender y sacar fotos, y es por eso que apuntamos a esta modalidad para que todos puedan sacar lo mejor de si mismos.

  • Tu lugar se confirma al recibir el pago de la seña.

    La seña no tiene devolución, por una cuestión de que hay mucha gente y proveedores involucrados en este viaje. Solamente se devuelve en caso que no se llegue al cupo requerido.
    -Sin excepciones-

    El primer día, es todo un día para que tengan tiempo de llegar con calma, recomendamos sacar los vuelos lo más temprano que se pueda, por las dudas que haya cambio en los horarios. El equipo hará todo que este a su alcance si llega a ver cambios de vuelos, pero no es responsable de la situación. Los pasajeros tendrán que tener en cuenta el margen de tiempo y no sacar el último vuelo nocturno para llegar con tiempos justos.

    Los pasajeros tendrán que firmar un deslinde de responsabilidad por parte del equipo, guía y agencia de viajes, en la que acepta que están entrando en un ambiente agreste de montaña, aceptando los riesgos que esto conlleva.

    Esto es obligatorio para que pueda ser parte de la experiencia.

    También es obligatorio que contrates un seguro médico apto para deporte y trekking.

Volcán Activo

Fotografiar un volcán activo creo que es el sueño de todo fotógrafo de naturaleza. Durante muchos años tuve esta búsqueda y es por eso que ahora quiero acercartela a vos. Es un lindo desafío para retratar, en todos los sentidos: deportivamente, a nivel paciencia… al esperar algo que dura un instante, en atención, al saber encontrar el punctum de la fotografía y en aprender a manejarnos al aire libre, eso especial que tiene lograr capturar momentos fugaces que te vas a acordar para siempre.

El Lago

El Lago Atitlán es un lugar totalmente surreal, un punto de encuentro entre la naturaleza y las tradiciones, ya que esta rodeado de una cadena volcánica y en donde habitan, varias comunidades originarias. En el lago Atitlán se hablan mas de 22 dialectos mayas!. Cada pueblito que lo rodea tiene la cualidad de ser muy pintoresco, con una cultura viva y un paisaje deslumbrante. Como fotógrafos, este es el escenario ideal para practicar el fotografiar actividades al aire libre y aprender como se lleva una producción a cabo.

La cultura

Creo que un poco la idea de todo viaje, es poder adentrarnos en lo local. Justamente Guatemala es especial en este sentido porque a veces, parece como si no hubiera pasado el tiempo. Para poder interactuar con esto, como fotógrafos, vamos a ir un cafetal en donde conoceremos y podremos hacer retratos de quienes trabajan la tierra y de este modo, aprender no solo a fotografiarlos sino también, a cómo es el acercamiento a ellos de una manera respetuosa, enriqueciéndonos con la experiencia y su cultura.

NUESTROS HOSPEDAJES

Pensamos en un mix de hospedajes. Primero tenemos nuestro hotel en La Antigua, bien colonial como es el pueblo. Base doble con desayuno incluido. Después tenemos nuestro camping all inclusive en el Volcán Acatenango, en donde tenemos una vista privilegiada al Volcán de Fuego, equipo de montaña y todas las comidas incluidas para disfrutar con toda nuestra estadía!

Y por último en Atitlán, vamos a estar en una casa frente al lago para relajar, editar y disfrutar!.
La casa cuenta con muelle privado y contratamos una cocinera para no tener que preocuparnos de nada.

SOBRE EL VIAJE

¿QUÉ INCLUYE?

  • Traslado al aeropuerto In-Out

  • Traslado de La Antigua al Lago

  • Guía de Montaña y Guía Local

  • Dos fotógrafos profesionales como instructores

  • Lecciones teóricas y prácticas.

  • Todos los transportes en lancha privada en el Lago

  • 2 noches en camping All Inclusive frente al Volcán

  • Hotel en la Antigua base doble

  • Hospedaje Casa frente al Lago Atitlán

  • Todos los desayunos están incluídos

  • 6 cenas y 3 almuerzos

  • Kit Sorpresa de regalo

¿QUÉ NO INCLUYE?

  • Boletos áreos

  • Comidas no específicadas

  • Seguro de viaje

  • Propinas

¿CÓMO LLEGAR?

Si salís de Argentina, la mejor manera de llegar es tomando un vuelo desde Ezeiza a Ciudad de Guatemala. Hay vuelos a buen precio y con una sola escala. Una vez confirmado el grupo, se hará un grupo de Whatsapp en donde podemos coordinar desde donde salis para coincidir con otro compañero/a.

Importante: por favor hay que tener en cuenta que para el vuelo de ida tenes que llegar al horario lo más temprano posible
porque al otro día subimos al volcán y es mejor que estes bien descansado.

Por otro lado, el vuelo de la vuelta tiene que ser en el horario más tarde posible ya que desde el lago al aeropuerto
hay una distancia de 3/4 horas mínimo dependiendo del trafico.

 

Una experiencia única entre volcanes

〰️

Una experiencia única entre volcanes 〰️

 

FOTÓGRAFOS QUE TE ACOMPAÑAN

Gon Granja

instagram.com/gongranja

Fotógrafo y productor audiovisual especializado en naturaleza y actividades al aire libre.

Nacido en Córdoba, Argentina. Sus trabajos normalmente se ven inspirados por la experiencia de viajar y estar en contacto con el medio ambiente.

Ya sea caminando, patinando, nadando, o acampando en algún lugar, su trabajo se basa en la búsqueda constante de compartir momentos que inviten a la gente a salir y pasar más tiempo en la naturaleza tomando consciencia del valor y cuidado que esta merece.

Lleva recorriendo más de 15 países alrededor del globo, trabajando con marcas y empresas de diferentes ciudades tanto como fotógrafo como dirigiendo equipos para el desarrollo de campañas publicitarias.

En su trayectoria se destaca por haber sido publicado tres veces por la revista National Geographic en Español como foto del día, el haber navegado y visitado la Antártida durante 5 meses, el haber realizado el cruce de los Andes en Bicicleta y el haber publicado un libro sobre su provincia, titulado “Maravillas de Córdoba”.

Actualmente, se encuentra produciendo su segundo libro “Argentina: Un Legado Natural”, una obra que busca dar a conocer del increíble patrimonio natural Argentino. Un viaje que lo llevó a Gonzalo en cinco años, a recorrer 60.000km documentando de punta a punta su país.


Ema Blom

instagram.com/emablom

Fotógrafo y creador de contenido desde 2013.

Apasionado por el buen comer y el registro de lifestyle y con una gran experiencia trabajando
para grandes marcas de lo más diversas, tales como Adidas, Montagne, Aperol,
Motorola, Samsung, entre otras.

Ema es un experto en resolver tanto retratos de una persona haciéndola sentir cómoda delante
de cámara , como también en hacer que un producto se destaque en una situación con total naturalidad.

Junto a Gon, Ema lleva más de 6 años trabajando en producciones alrededor
de Argentina, haciendo fotos para catálogos, vía pública y publicidades para televisión.

 

Cupos Disponibles:
Máximo 12 personas 

Fechas:
22-28 de Enero 2026
(7 días⎜6 noches)

Inversión:
2950 usd

 

*La reserva se hace con 500 usd.

*La reserva no tiene devolución por una cuestión de la cantidad de personas involucradas en este viaje y la logística que conlleva.

Medios de pago

  • Efectivo

  • Transferencia en pesos (solo para residentes argentinos)

  • Transferencia en usd

    Una vez que recibamos la transferencia, tu lugar quedará reservado.
    Para reservar podés contactarte a tienda@gongranja.com o escribinos al whatsapp que te dejamos acá
    Ahí te contaremos más de nuestras formas de pago y podemos acompañarte en cada caso particular.